Responde estas preguntas para encontrar el préstamo más adecuado para vos:👇
💰 Encontrá el préstamo ideal según tu situación
1️⃣ ¿Tenés ingresos comprobables?
Los préstamos con DNI se han convertido en una de las formas más buscadas de acceder a dinero rápido. Esta modalidad simplifica al máximo el proceso de solicitud y es ideal para quienes necesitan un préstamo sin complicaciones ni demoras.
Si estás buscando una alternativa que no exija recibo de sueldo ni verificación exhaustiva de ingresos, este tipo de crédito puede ser justo lo que necesitás.
¿Quiénes pueden solicitarlos?
Estos créditos están disponibles para:
- Trabajadores informales
- Monotributistas
- Jubilados o pensionados
- Personas sin ingresos comprobables
En muchos casos, son opciones de préstamos personales con DNI que incluso pueden solicitarse online.
¿Qué ventajas ofrecen?
- Aprobación rápida y simple
- No se requiere garante ni propiedad en garantía
- Algunos ofrecen acreditación inmediata
- Accesibles para personas con antecedentes negativos en Veraz
Algunas plataformas incluso ofrecen préstamos solo con DNI al instante, sin validar ingresos formales.
¿Qué vas a encontrar en este artículo?
Te explicamos cómo funcionan los préstamos, qué opciones existen, qué tener en cuenta antes de solicitarlos y cuáles son los mejores portales confiables. Además, incluimos un quiz interactivo para ayudarte a elegir la mejor opción según tu situación.
Preguntas Frecuentes
¿Puedo pedir un préstamo con DNI si no tengo cuenta bancaria?
Sí, pero tus opciones son muy limitadas. La mayoría de las plataformas exige un CBU activo para acreditar el dinero. Si no tenés, podés:
- Abrir una cuenta gratuita en bancos como Nación o apps como Cuenta DNI o Ualá.
- Consultar entidades que entregan efectivo en sucursal (como Credil).
2. ¿Cómo saber si fui aprobado para un préstamo con DNI?
La mayoría te avisa por correo o SMS. También podés ingresar a tu cuenta (web o app) y ver el estado de tu solicitud. Si pasa más de 48 hs sin respuesta, escribí al soporte.
3. ¿Qué pasa si pongo mal mi CBU?
El dinero puede no llegar o ser rechazado. Algunas plataformas te permiten corregirlo desde tu perfil. Si ya aceptaste el préstamo, contactá de inmediato al soporte para evitar que se cancele la operación.
4. ¿Puedo pedir más de un préstamo al mismo tiempo?
Sí, pero no es recomendable. Algunas entidades cruzan datos y podrían rechazarte automáticamente. Además, si acumulás cuotas, se te complica cumplir y podés caer en mora.
5. ¿Qué monto me pueden prestar solo con DNI?
Depende del perfil. Como referencia:
- Primer préstamo: entre $10.000 y $60.000
- Buen historial: hasta $200.000
- Con Veraz: montos más bajos y cuotas ajustadas
6. ¿Cuánto tarda en acreditarse el préstamo?
Si la solicitud es aprobada durante un día hábil, puede acreditarse en 1 a 3 horas. En otros casos, puede tardar hasta 24-48 hs. Consultá siempre los plazos de la plataforma.
7. ¿Puedo pagar el préstamo antes de tiempo?
Sí. Muchas fintechs permiten cancelar anticipadamente sin penalidades. Eso incluso mejora tu perfil para futuros préstamos. Verificá esta opción en el contrato.
8. ¿Hay préstamos con DNI sin verificación de Veraz?
Algunas entidades no consultan Veraz, pero igual analizan tu comportamiento financiero. Si estás en situación 5 o superior, lo más probable es que te ofrezcan montos bajos y tasas más altas.
9. ¿Cómo evito caer en una estafa?
- Nunca pagues “gastos anticipados”
- No des datos por WhatsApp o redes
- Entrá siempre al sitio oficial de la empresa
- Buscá si está en el registro del BCRA
10. ¿Qué pasa si no pago una cuota?
Entrás en mora. La entidad puede:
- Aplicar intereses por atraso
- Informarte a Veraz
- Suspenderte nuevos préstamos
- Iniciar reclamos judiciales (en casos extremos)
Siempre que puedas, comunicá el problema a tiempo: algunas ofrecen planes de refinanciación o pausas de pago.