Opciones de Créditos para Jubilados a través de Entidades con Convenio
📌 Ya conocés las opciones de préstamos… ¿y ahora?
1️⃣ ¿Tenés tu DNI y CBU listos para solicitar?
Aunque la ANSES ya no otorga créditos directamente, ha establecido convenios con diversas entidades financieras, mutuales y cooperativas que ofrecen préstamos a jubilados y pensionados.
Estas instituciones están autorizadas para descontar las cuotas directamente de los haberes mensuales de los beneficiarios, facilitando el proceso de pago .
1 Banco Nación
El Banco Nación ofrece la línea de créditos “Nación Previsional”, destinada a jubilados y pensionados que perciben sus haberes a través de esta entidad.
Las características principales son:
- Monto máximo: hasta $50.000.000
- Plazo: hasta 72 meses
- Tasa Nominal Anual (TNA): 44%
- Relación cuota-ingreso: hasta el 35% del ingreso neto
- Modalidad de pago: cuotas mensuales fijas, con débito automático de la cuenta del beneficiario.
La gestión del préstamo se realiza completamente en línea, a través de la app BNA+ o el home banking del banco.
2 Banco Provincia
El Banco Provincia también ofrece líneas de crédito para jubilados que cobran sus haberes en esta entidad.
Las condiciones incluyen:
- Monto máximo: hasta $50.000.000
- Plazo: hasta 72 meses
- TNA: 94%
- Ejemplo de cuota: $7.867,82 por cada $100.000 solicitados
- Acreditación: en un plazo máximo de 24 horas tras la aprobación.
La solicitud se realiza mediante el home banking o la aplicación BIP Móvil del banco.
3 Mutuales y Cooperativas con Convenio ANSES
Además de los bancos, existen mutuales, cooperativas y otras entidades que han firmado convenios con la ANSES para ofrecer préstamos a jubilados y pensionados. Estas entidades están autorizadas para descontar las cuotas directamente de los haberes mensuales de los beneficiarios.
Es importante destacar que estas instituciones deben cumplir con un límite máximo de Costo Financiero Total (CFT) y no pueden imponer la contratación de servicios adicionales para otorgar el préstamo.