Ir al contenido

ANSES Préstamos para Jubilados: Opciones Disponibles en 2025

  • mirian 

Requisitos Generales para Acceder a los Créditos para Jubilados en 2025

📌 Ya conocés las opciones y requisitos… ¿qué sigue?

¿Querés ver el paso a paso para pedir tu préstamo?

Acceder a un crédito personal siendo jubilado durante 2025 sigue siendo posible, pero ya no bajo la modalidad tradicional de préstamos directos otorgados por la ANSES.

En su lugar, existen diversas entidades bancarias y mutuales que ofrecen líneas de financiamiento específicas para personas que cobran una jubilación o pensión.

A pesar de que las condiciones pueden variar entre instituciones, existen ciertos requisitos generales que suelen repetirse en la mayoría de los casos.

A continuación, te detallamos de forma clara y actualizada cuáles son las condiciones que debés cumplir y qué documentación necesitás para iniciar la solicitud.

1 Requisitos comunes en bancos y mutuales

Los siguientes son los requisitos más frecuentes exigidos por las entidades que otorgan créditos a jubilados y pensionados:

  • Ser beneficiario de una jubilación o pensión del SIPA (Sistema Integrado Previsional Argentino)
    Este es el requisito esencial. El solicitante debe cobrar mensualmente su haber previsional a través de ANSES. En algunos casos, se acepta también la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) o pensiones no contributivas, dependiendo del convenio de la entidad con el Estado.
  • Residencia permanente en Argentina
    El beneficiario debe residir en territorio argentino. Esta condición está asociada a la administración de haberes y a la posibilidad de realizar controles sobre la operatoria del préstamo.
  • Tener una cuenta bancaria a su nombre
    Esto es obligatorio, ya que los fondos del préstamo se acreditan únicamente en una cuenta bancaria cuyo titular sea el jubilado. Generalmente, se utiliza la misma cuenta donde se cobran los haberes mensuales.
  • Cumplir con la edad máxima permitida por la entidad
    Cada banco o mutual establece una edad tope para otorgar créditos. Por ejemplo:
    • En Banco Nación, la edad máxima al momento de solicitar el préstamo es de 90 años.
    • En Banco Provincia, el préstamo debe finalizar (última cuota) antes de que el solicitante cumpla 92 años.
  • Contar con capacidad de endeudamiento suficiente
    Las entidades exigen que la cuota del préstamo no supere entre el 30% y el 35% del haber neto mensual del solicitante. Esto significa que si un jubilado cobra $150.000, la cuota mensual no podría superar los $45.000, aproximadamente.
  • Historial de crédito sin incumplimientos graves
    Aunque no todas las entidades consultan el Veraz u otras bases, muchas sí lo hacen. Si el solicitante tiene deudas impagas o juicios por incumplimiento, puede quedar inhabilitado.

2 Documentación requerida

Al momento de iniciar la solicitud, ya sea en línea o de forma presencial, se te pedirá una serie de documentos básicos pero imprescindibles. Tenelos preparados para acelerar el trámite:

  • DNI vigente: debe estar en buen estado, sin vencimiento ni errores en los datos personales.
  • Constancia de CBU: se obtiene fácilmente desde el home banking o un cajero automático. Debe ser una cuenta de titularidad del solicitante.
  • Último recibo de haberes: algunas entidades lo piden impreso, otras lo consultan directamente desde la base de datos de ANSES.
  • Comprobante de domicilio: puede ser requerido por algunas mutuales o cooperativas.

En el caso de trámites presenciales, se sugiere llevar tanto los originales como copias de cada documento, especialmente si se realiza la solicitud en una sucursal bancaria o en una oficina de la entidad prestamista.

3 Casos especiales: jubilados con préstamos vigentes

Muchos jubilados tienen dudas sobre si pueden solicitar un nuevo préstamo cuando ya están pagando uno anterior. La respuesta varía:

  • Si el préstamo anterior fue otorgado por ANSES (hasta 2024), es probable que no pueda renovarse, ya que el programa está cerrado. Sin embargo, el beneficiario puede solicitar un nuevo préstamo en otra entidad si cumple con los requisitos de edad y capacidad de endeudamiento.
  • Si ya tiene un préstamo bancario o de una mutual, deberá presentar documentación adicional que acredite el estado del crédito actual. Algunas entidades permiten consolidar deudas previas o refinanciar.
  • No se puede tener más de un préstamo con descuento directo por haberes si supera el porcentaje límite de afectación de ingresos.

4 Importancia de la evaluación previa

Antes de iniciar cualquier trámite, es recomendable:

  • Consultar el recibo de haberes para verificar el ingreso neto y calcular cuánto podrías destinar mensualmente a un crédito.
  • Verificar tu situación crediticia en el Veraz u otras bases de datos para evitar rechazos inesperados.
  • Contactar con un asesor del banco o mutual para conocer las condiciones específicas de cada línea de crédito.
Páginas: 1 2 3 4