Cómo proteger tu dinero ante la inflación: estrategias reales para cuidar tus ahorros - Página 2 de 4 - Procura Work
Ir al contenido

Cómo proteger tu dinero ante la inflación: estrategias reales para cuidar tus ahorros

  • mirian 

Anúncios

Alternativas seguras para proteger tu dinero ante la inflación

Ya entendiste por qué la inflación destruye tus ahorros, pero… ¿qué podés hacer al respecto? Existen herramientas reales que podés usar hoy mismo, sin ser experto en finanzas.

A continuación, te mostramos tres alternativas seguras y efectivas para que aprendas cómo proteger tu dinero ante la inflación sin complicaciones y con resultados visibles.

Cuando entendés cómo proteger tu dinero ante la inflación, te das cuenta de que dejar los ahorros “quietos” es la forma más rápida de perder valor mes a mes. Por suerte, existen varias alternativas seguras y simples que podés usar, incluso desde tu celular. A continuación, te mostramos las tres más confiables para no perder poder adquisitivo.

Plazo fijo UVA: ideal para inflación alta y estable

El plazo fijo UVA es una de las herramientas más efectivas si querés aprender cómo proteger tu dinero ante la inflación de forma tradicional y sin correr riesgos.

¿Cómo funciona?

  • Tu dinero se ajusta diariamente según el índice de inflación (UVA).
  • Al finalizar el plazo (mínimo 90 días), recuperás tu capital actualizado + interés adicional (generalmente 1 % anual).

¿Cuándo conviene?

  • Cuando no necesitás usar ese dinero en los próximos 3 meses.
  • Si la inflación es alta y sostenida, es más rentable que el plazo fijo tradicional.

¿Dónde podés contratarlo?

💡 Es una opción ideal para quienes buscan una solución predecible y alineada con la inflación real. Si estás evaluando cómo proteger tu dinero ante la inflación, el UVA es una herramienta clásica pero vigente.

Fondos comunes de inversión atados al CER o al dólar

Si querés un poco más de flexibilidad, los fondos comunes de inversión (FCI) pueden ser tu mejor aliado.

Ventajas principales:

Tipos de fondos útiles:

  • FCI CER: siguen la inflación oficial, ajustando el valor de tu inversión según el índice CER.
  • FCI dólar linked: se mueven con el tipo de cambio, ideales si esperás una devaluación.
  • FCI Money Market: no protegen contra inflación, pero sirven para guardar dinero con liquidez.

¿Por qué sirven?

  • Porque se adaptan al contexto y te permiten mover tu dinero rápido.
  • Porque aprender cómo proteger tu dinero ante la inflación incluye elegir productos con liquidez y rendimiento superior al promedio.

💬 Tip: siempre compará el rendimiento real vs. la inflación antes de elegir.

Cajas de ahorro con intereses positivos: mejor que dejar el dinero quieto

Aunque muchas cajas de ahorro no generan intereses, hoy existen opciones digitales que sí te pagan una tasa por tu saldo diario.

Plataformas recomendadas:

  • Ualá: rinde interés diario y permite invertir fracciones.
  • Naranja X: cuenta remunerada y posibilidad de invertir en fondos.
  • Mercado Pago: permite rendimientos automáticos con disponibilidad inmediata.

Beneficios clave:

  • No necesitás monto mínimo.
  • Podés usarla como cuenta del día a día.
  • Son 100 % digitales y sin comisiones.

Estas soluciones son muy útiles para quienes recién empiezan a aprender cómo proteger tu dinero ante la inflación, o necesitan tener liquidez sin perder del todo el valor de sus ahorros.

🧭 Comparativa rápida: ¿qué alternativa te conviene?

Necesitás…Opción recomendada
Máxima protección vs inflaciónPlazo fijo UVA
Liquidez rápida + cobertura CER/dólarFondo común de inversión
Simplicidad y uso diarioCaja de ahorro remunerada (Ualá, Naranja X, etc.)

Conclusión
Si entendés cómo proteger tu dinero ante la inflación, sabés que el peor plan es no hacer nada. Ya sea con un plazo fijo UVA, un fondo CER o una cuenta digital remunerada, tenés herramientas al alcance de tu mano para cuidar tus ahorros sin complicaciones.

¡Seguí leyendo!

Ya viste opciones de inversión y ahorro que te ayudan a cuidar tu dinero. Pero si querés resultados concretos, necesitás adoptar una rutina financiera efectiva. En este punto, te mostramos estrategias simples y accesibles que podés aplicar cada mes para mejorar tu economía personal y aprender realmente cómo proteger tu dinero ante la inflación de forma constante.

Páginas: 1 2 3 4