Anúncios
Estrategias para mejorar tu score crediticio después del Veraz
Salir del Veraz es un gran avance, pero mejorar tu score crediticio es el paso que realmente te abre nuevas puertas. En el tópico anterior te explicamos cómo limpiar tu historial con Equifax y el BCRA, pero eso no garantiza un puntaje alto. Lo que cuenta a partir de ahora es tu comportamiento financiero, y existen estrategias claras para construir un buen perfil, incluso si partís de cero.
🔁 Revisá los puntos clave 👇
A continuación, te mostramos cómo empezar desde lo básico, qué productos podés usar sin historial y cómo cada acción positiva impacta en tu score.
Empezar desde cero: productos accesibles sin historial
Muchas personas creen que no pueden hacer nada hasta tener ingresos altos o un empleo formal. Pero no es así. Existen productos pensados para quienes recién empiezan, como:
- Tarjetas prepagas o de débito en apps como Ualá o Naranja X
- Cuentas bancarias gratuitas para recibir AUH, salario o transferencias
- Créditos preaprobados de bajo monto en plataformas como Adelantos, con aprobación en el acto y sin papeles
Al usarlos de forma responsable, empezás a generar señales positivas para el sistema de scoring.
Usar apps financieras para crear historial sin endeudarte
Una de las mejores maneras de mejorar tu score crediticio después del Veraz es a través de plataformas financieras digitales. Estas apps reportan tu comportamiento al Veraz y otras entidades, ayudándote a construir un historial sin necesidad de préstamos grandes.
Entre las más utilizadas:
- Ualá: te permite pagar servicios, comprar online, recibir dinero y usar tarjeta internacional sin cuenta bancaria
- Mercado Pago: acepta depósitos, permite pagos con QR y ofrece promociones con tarjeta
- Naranja X: ofrece línea de crédito con análisis simplificado y sin historial previo
💡 Consejo clave: usá estas apps para pagos recurrentes (luz, gas, teléfono) y activá notificaciones para no atrasarte jamás.
Cómo se construye el score: pagos puntuales, saldos bajos y constancia
El score crediticio no se mejora en un día, pero sí se puede fortalecer mes a mes con pequeñas acciones:
- Pagá siempre a tiempo: una sola mora puede afectar tu puntaje por meses
- Evitá usar todo tu límite: si tenés $50.000 disponibles, usá menos del 30 %
- No saques muchos productos a la vez: mostrar control también suma
- Usá tu cuenta todos los meses: actividad constante, aunque sea con montos bajos, genera confianza
Estos comportamientos muestran a los bancos y fintechs que sos confiable y pueden mejorar tu score crediticio incluso después de estar en Veraz.
🌟 Bonus: lo que no hacer si querés mejorar tu score
Así como hay prácticas que ayudan, también hay errores que podés evitar:
- Pedir varios créditos al mismo tiempo (las consultas bajan tu score)
- No pagar aunque sea el mínimo
- Cancelar tarjetas o cuentas que no usás: mejor mantenerlas activas con poco uso
- Solicitar préstamos con co-titulares de mal historial
Cuidar estos detalles te mantiene en el camino del crecimiento financiero, sin recaídas.
Conclusión
Mejorar tu score crediticio después del Veraz es posible si actuás con estrategia. Empezá con productos simples, usá apps confiables y cumplí siempre con tus pagos. Cada acción responsable suma puntos a tu perfil. En poco tiempo, vas a volver a ser elegible para créditos, tarjetas o beneficios financieros reales y sin restricciones.