Anúncios
Requisitos clave para acceder a créditos preaprobados sin historial bancario
Muchas personas creen que los créditos preaprobados sin historial bancario son imposibles de obtener si nunca trabajaron en blanco, no tienen tarjeta o jamás usaron un banco.
¿Qué sigue? Más claves para acceder al préstamo que buscás 👇
Pero no es así. Lo que sí necesitás es cumplir con ciertos requisitos simples, que permiten a las fintechs validar tu identidad y evaluar el riesgo sin mirar tu pasado financiero.
Estos requisitos son pocos, pero esenciales: tener DNI argentino vigente, contar con un CBU o alias activo, y poder verificar tu identidad con una selfie desde el celular. Con eso, ya podés iniciar el trámite sin papeles y sin esperar semanas para una respuesta.
1. El DNI: tu documento, tu acceso
El primer requisito es tener un Documento Nacional de Identidad actualizado. Las plataformas como Moni y Credilikeme utilizan el número de DNI para validar tu edad, nacionalidad y residencia. La mayoría exige que seas mayor de 18 años, y algunas fintechs limitan el acceso hasta los 70 o 75 años, según su política de riesgo.
No necesitás escanear el documento ni llevarlo a ningún lado. Simplemente lo ingresás en la app o plataforma, y muchas veces se toma una foto del frente y dorso para completar el registro.
2. El CBU o alias: clave para recibir el dinero
El segundo paso es contar con una cuenta bancaria o billetera digital donde se pueda acreditar el préstamo. Si tenés una cuenta en Brubank, Mercado Pago, Cuenta DNI o cualquier otra app con CBU, podés usar ese alias para cobrar el crédito.
Algunas plataformas incluso validan el CBU automáticamente, mientras otras piden que cargues un comprobante o hagas un movimiento mínimo desde esa cuenta. Es fundamental que la cuenta esté a tu nombre y en uso. No se puede usar un CBU de otra persona.
Este requisito es clave para evitar fraudes y asegurar que el dinero llegue a quien realmente lo solicitó.
3. La selfie y la validación biométrica
El tercer y último paso, pero no menos importante, es la validación facial. Hoy, los créditos preaprobados sin historial bancario se otorgan en base a tecnologías de reconocimiento. Es decir, te sacás una selfie desde la app o la web, y el sistema compara esa imagen con la del DNI.
Este proceso es rápido, automático y seguro. Fintechs como Pareto y Ualá usan este sistema para garantizar que quien pide el crédito sea realmente el titular del DNI.
Este paso también permite a las plataformas evitar duplicaciones de identidad, protegerte frente a estafas, y cumplir con las normativas vigentes de la UIF y del Banco Central.
Errores comunes que pueden hacerte perder el crédito
Aunque los requisitos son simples, hay errores que podés evitar:
- Ingresar mal el número de DNI.
- Usar un CBU que no esté activo o no esté a tu nombre.
- Subir una selfie con poca luz o desenfocada.
- Apresurarse y no completar bien el formulario.
Evitar estos errores te permite avanzar con más rapidez. Recordá que muchas fintechs aprueban en minutos, pero solo si la validación fue exitosa.
🔽 ¿Qué sigue?
Ya sabés qué necesitás para pedir créditos preaprobados sin historial bancario. Ahora vamos al paso más importante: cómo completar la solicitud, validar tus datos y recibir el dinero en tu cuenta. En el próximo apartado te explicamos cómo hacer el trámite desde el celular paso a paso, con ejemplos reales y consejos para acelerar el proceso.