Cuentas bancarias para jóvenes sin ingresos fijos: opciones, pasos y ventajas - Página 3 de 4 - Procura Work
Ir al contenido

Cuentas bancarias para jóvenes sin ingresos fijos: opciones, pasos y ventajas

  • mirian 

Anúncios

Mejores bancos y apps con cuentas bancarias para jóvenes sin ingresos fijos

Ahora que conocés cómo empezar tu camino hacia la independencia financiera incluso sin ingresos fijos, es momento de elegir dónde abrir tu cuenta. Existen bancos tradicionales con opciones gratuitas y apps digitales que no te piden comprobante de ingresos. En este tópico, te mostramos cuáles son las mejores y qué tenés que tener en cuenta antes de decidir.

A continuación, te mostramos las opciones más recomendadas y lo que debés tener en cuenta al tomar esta decisión.

Banco Nación, Banco Provincia y Banco Ciudad: opciones gratuitas sin requisitos

Los bancos públicos son una gran puerta de entrada. Tanto el Banco Nación, como el Banco Provincia y el Banco Ciudad ofrecen cuentas gratuitas para jóvenes, sin exigir comprobante de ingresos.

Características comunes:

  • Caja de ahorro sin costo
  • Tarjeta de débito VISA o Mastercard sin comisiones
  • Home banking y app móvil gratuita
  • Posibilidad de recibir AUH, becas o ayudas sociales

Estas cuentas se pueden abrir desde los 13 años, acompañadas de un tutor o responsable hasta los 18. Desde esa edad, el trámite puede ser 100 % online.

Fintechs como Ualá, Naranja X y Mercado Pago: rápidas, digitales y sin papeles

Las fintechs se convirtieron en aliadas clave para jóvenes sin ingresos fijos. Estas plataformas no requieren recibo de sueldo ni historial financiero, y suelen aprobar el alta en minutos, sólo con DNI y selfie.

  • Ualá: tarjeta prepaga Mastercard, app intuitiva y posibilidad de hacer pagos, transferencias y cobros desde el celular.
  • Naranja X: apertura rápida, posibilidad de acceder a préstamos o tarjeta de crédito más adelante, app con funciones de ahorro.
  • Mercado Pago: permite recibir dinero, pagar servicios, sacar tarjeta y hasta recargar SUBE o celular.

Lo mejor: todas permiten operar sin tener cuenta en un banco tradicional, y con beneficios exclusivos para usuarios jóvenes.

Qué tener en cuenta al elegir tu cuenta: costos, beneficios y apps

Antes de elegir tu cuenta bancaria para jóvenes sin ingresos fijos, considerá estos puntos clave:

  • Costo de mantenimiento: las cuentas para jóvenes deben ser gratuitas por ley.
  • Tarjeta de débito: asegurate de que sea sin costo y aceptada en comercios físicos y virtuales.
  • App o banca digital: que sea fácil de usar, con notificaciones en tiempo real.
  • Beneficios adicionales: descuentos, promociones, devolución del IVA, recargas gratis, etc.

Además, revisá si la entidad ofrece asistencia al cliente, soporte por WhatsApp o incluso educación financiera dentro de su plataforma.

Conclusión

Abrir una cuenta sin ingresos fijos es posible gracias a bancos y apps que no exigen papeles ni historial. Elegí la opción que mejor se adapte a tu estilo: tradicional o digital, pero siempre con herramientas que te acompañen. Lo importante es comenzar y usar la cuenta de forma inteligente para construir tu futuro financiero sin complicaciones.

🔽 Continuá con nuestro artículo
Te mostraremos ahora

Páginas: 1 2 3 4