Anúncios
Cómo mejorar tu perfil y aumentar tus posibilidades de acceder a Créditos para personas en Veraz
Aunque muchas fintechs ya permiten acceder a Créditos para personas en Veraz, mejorar tu perfil sigue siendo clave para obtener montos más altos, mejores tasas y mayor flexibilidad. No se trata solo de salir del Veraz, sino de demostrar que sos confiable hoy, incluso si tu pasado financiero no fue el mejor.
👉 No te pierdas lo que sigue
Pagá o negociá tus deudas menores
Si tenés deudas pequeñas en Veraz, lo primero que podés hacer es negociar con el acreedor o saldar lo pendiente. Muchas empresas están dispuestas a ofrecer descuentos por pago inmediato. Una vez abonado, pedí el libre de deuda y solicitá la actualización en el Veraz, lo que mejora automáticamente tu puntaje crediticio.
💡 Dato útil: Las actualizaciones del Veraz no son automáticas. Podés solicitarlas en www.veraz.com.ar o por teléfono al 0800-345-5000.
Mové tu cuenta o billetera digital con frecuencia
Las fintechs analizan tu comportamiento reciente, por eso es recomendable:
- Cobrar tus ingresos por CBU o CVU
- Pagar servicios (luz, gas, teléfono) desde tu cuenta
- Hacer transferencias periódicas
- Usar apps como Ualá, Naranja X, Personal Pay
Esto genera un historial positivo, incluso si no tenés tarjeta de crédito o cuenta bancaria tradicional.
3. No pidas demasiados créditos a la vez
Si estás en Veraz y pedís préstamos en múltiples plataformas al mismo tiempo, tu riesgo aumenta y la probabilidad de rechazo también. Elegí una plataforma confiable y comenzá con un monto bajo. Una vez que lo pagues correctamente, podrás escalar a mejores condiciones.
➡️ Por ejemplo, Adelantos permite iniciar con montos chicos ($5.000 – $20.000) y aumenta el crédito disponible a medida que pagás en término.
Cuidá tu puntaje de crédito general
Aunque estés en Veraz, no todo está perdido con el scoring. Existen otros burós de crédito como Nosis, Fidelitas y Equifax que también son consultados.
Evitá:
- Saltar pagos mínimos en tarjetas o servicios
- Tener CBU inactivos por meses
- Ser garante de alguien con deuda activa
En cambio, priorizá mantener actividad financiera mínima pero estable, aunque sea solo con apps de pago o ingresos informales.
Presentá tus ingresos, aunque sean no tradicionales
Hoy muchas fintechs aceptan:
- Comprobantes de ingreso de apps de delivery o transporte
- Recibos de monotributo social
- Capturas de pantalla de transferencias frecuentes recibidas
La clave es mostrar que recibís dinero de forma constante y que podés devolver el préstamo.
Aprovechá simuladores de cuotas y ofertas con tasa baja
Antes de pedir, entrá a simuladores online y analizá bien:
- Cuántas cuotas podés pagar
- Qué tasa es más conveniente
- Cuál es el CFT final
Sitios como Banco Provincia, Nación y Moni ofrecen calculadoras que te ayudan a tomar decisiones inteligentes.
Conclusión
Con algunos ajustes simples podés mejorar tu perfil, incluso estando en Veraz. Mové tu dinero digitalmente, pagá deudas menores y empezá por montos bajos. Con disciplina, las fintechs pueden ser tu puerta de entrada a nuevos créditos sin complicaciones.
🔽 ¿Qué sigue?
Ya entendiste qué miran los bancos y las fintechs al evaluar tu perfil. Ahora te mostramos, paso a paso, cómo obtener Créditos para personas en Veraz incluso si tu historial no es perfecto. Descubrí dónde pedir, qué validar y cómo avanzar con confianza.