Anúncios
Cómo hacer el trámite paso a paso desde tu celular
Uno de los grandes avances en el mundo financiero es la posibilidad de solicitar Préstamos personales sin recibo de sueldo de forma completamente digital.
👉 No te pierdas lo que sigue
Ya no es necesario acudir a una sucursal, hacer filas interminables ni presentar carpetas llenas de papeles. Hoy, con tu celular, podés iniciar y completar el trámite desde la comodidad de tu casa, en cuestión de minutos.
Este tipo de préstamo está pensado especialmente para personas que trabajan de manera informal, autónomos o emprendedores que necesitan una solución rápida y accesible.
Gracias a las plataformas online y a las fintechs, todo el proceso se ha simplificado y adaptado a las nuevas tecnologías.
A continuación, te mostramos el paso a paso para gestionar tu préstamo sin recibo desde el celular.
1. Crear cuenta, validar identidad y cargar datos
El primer paso es elegir una entidad confiable que ofrezca Préstamos personales sin recibo de sueldo. Algunas de las más recomendadas en este segmento son:
- Adelantos
- Moni
- CrediCuotas
- Naranja X
- Banco Santander (opción online sin papeles)
Una vez que ingresás al sitio web o descargás la app de tu preferencia, vas a tener que crear una cuenta. Por lo general, te pedirán:
- Tu número de DNI
- Un correo electrónico válido
- Un número de celular para recibir SMS de validación
- Elegir una contraseña
Después de crear la cuenta, el sistema te pedirá que valides tu identidad. Esto puede hacerse con una foto del DNI (frente y dorso), una selfie o video corto, y a veces escaneando tu huella si usás un celular con lector.
2. Seleccionar monto, simular cuotas y aceptar condiciones
Con la cuenta validada, podrás acceder al simulador de préstamos. Ahí seleccionás el monto que querés pedir y el plazo de devolución (en cuotas fijas mensuales).
Cada plataforma ofrece diferentes condiciones. Por ejemplo:
- En Adelantos, podés pedir hasta $800.000 y recibir respuesta inmediata.
- En Naranja X, accedés desde su app, donde podés ver las ofertas disponibles según tu perfil.
- En Banco Provincia, con la Cuenta DNI, algunos clientes ya tienen préstamos preaprobados listos para activar.
Es fundamental que revises bien el monto total a devolver, las tasas de interés, el CFT (Costo Financiero Total) y las fechas de vencimiento. Muchas plataformas muestran esta información de forma clara antes de aceptar.
Una vez que confirmás el monto, aceptás los términos y condiciones. Esto equivale a firmar digitalmente el contrato del préstamo.
3. Recepción del dinero en la cuenta (CBU o billetera virtual)
Después de aceptar el préstamo, el siguiente paso es la acreditación del dinero, que suele realizarse en minutos u horas, dependiendo de la entidad.
El dinero se deposita en la cuenta bancaria (CBU) que cargaste previamente o en la billetera virtual de la entidad. Por ejemplo:
- En Moni, podés recibirlo en una cuenta bancaria o billetera virtual Ualá o Mercado Pago.
- En CrediCuotas, te permiten elegir el método de acreditación disponible según tu perfil.
- En el caso de Santander, si ya sos cliente y tenés home banking, la acreditación es directa a tu cuenta.
Es muy importante que el CBU esté a tu nombre, ya que muchas entidades no permiten enviar fondos a cuentas de terceros.
Una vez que el dinero esté en tu cuenta, ya podés usarlo como quieras. Y si elegiste débito automático, sólo necesitás mantener saldo suficiente cada mes para que se descuente la cuota.
Conclusión
Solicitar Préstamos personales sin recibo de sueldo desde el celular es simple, rápido y seguro. Desde crear la cuenta hasta recibir el dinero en tu cuenta bancaria, todo el trámite es digital. Plataformas como Adelantos, Moni y Santander hacen que acceder al crédito ya no dependa de papeles ni esperas.