Anúncios
Cómo acceder a beneficios de ANSES sin tener cuenta bancaria tradicional
Ya comprendiste qué significa estar fuera del sistema bancario y qué condiciones mínimas se requieren para no quedar excluido. Ahora es momento de descubrir cómo acceder a beneficios de ANSES sin tener cuenta bancaria tradicional, incluyendo opciones como la Cuenta Gratuita de la Seguridad Social, pagos en ventanilla y billeteras digitales sin costo.
🔽 Seguí leyendo y descubrí más 👇
Qué es la Cuenta Gratuita de la Seguridad Social y cómo se asigna
La Cuenta Gratuita de la Seguridad Social (CGSS) es una cuenta bancaria que se asigna automáticamente a beneficiarios de ANSES. Está diseñada especialmente para jubilados, pensionados y titulares de asignaciones como AUH y SUAF, y no requiere trámites previos para abrirla: se activa una vez que ANSES confirma tu derecho a cobrar un beneficio.
Características principales:
- Sin costos de apertura ni mantenimiento.
- Permite cobrar asignaciones y jubilaciones directamente.
- Incluye tarjeta de débito para retiros o pagos en comercios.
- Se habilita automáticamente en bancos como Banco Nación, Banco Provincia o Banco Macro.
Para quienes buscan acceder a beneficios sin estar bancarizado, esta cuenta es una opción ideal, ya que no se requiere historial crediticio ni interacción previa con el sistema bancario tradicional.
Métodos alternativos: SUBE registrada, pagos por ventanilla o billeteras virtuales
Además de la CGSS, ANSES ofrece otras formas de pago para quienes no tienen CBU o aún no están formalmente bancarizados.
- Tarjeta SUBE registrada
En programas como el subsidio de la Tarifa Social SUBE, el registro de tu tarjeta a nombre propio en www.argentina.gob.ar/sube te permite acceder a descuentos sin necesidad de cuenta bancaria. Solo necesitás tu DNI y CUIL activo. - Pago por ventanilla
Cuando no tenés cuenta ni billetera virtual, ANSES puede emitir una orden de pago para que retires tu dinero en efectivo por Correo Argentino u otras entidades habilitadas. Es fundamental que tu DNI esté actualizado y coincida con los datos en Mi ANSES. - Billeteras virtuales sin banco
Aplicaciones como Ualá, Naranja X y Mercado Pago permiten recibir dinero, retirar en cajeros, pagar servicios y transferir sin necesidad de una cuenta bancaria tradicional. Algunas de estas opciones incluso permiten crear un CVU gratuito desde tu celular, ideal para acceder a beneficios sin estar bancarizado de forma segura y sin papeles.
Estas plataformas suelen ofrecer promociones exclusivas, atención personalizada y facilidades como pagos con QR o recargas de SUBE desde la app.
Cómo saber si ya tenés una cuenta abierta por ANSES
Muchos beneficiarios desconocen que ANSES puede haberles asignado una cuenta automáticamente. Para verificarlo:
- Entrá a Mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- En el menú principal, seleccioná “Cobros” > “Lugar y forma de cobro”.
- Ahí vas a ver si tenés asignado un banco, CBU o canal de cobro.
Si no aparece ningún CBU, podés solicitar que te asignen uno, o elegir entre opciones como Ualá o Banco Nación para registrar una nueva cuenta.
Recordá: acceder a beneficios sin estar bancarizado no significa quedarte afuera del sistema, sino usar inteligentemente las opciones que el Estado y las fintechs ponen a tu disposición.
Conclusión
No tener cuenta bancaria tradicional ya no es un obstáculo. Gracias a la Cuenta Gratuita de la Seguridad Social, billeteras virtuales y pagos por ventanilla, podés acceder a beneficios sin estar bancarizado de forma rápida, digital y sin complicaciones. Revisá tu forma de cobro en Mi ANSES y activá una billetera como Naranja X o Ualá para mayor comodidad.