Calendario de Pagos ANSES: fechas actualizadas, consulta por DNI y cronograma completo - Página 2 de 4 - Procura Work
Ir al contenido

Calendario de Pagos ANSES: fechas actualizadas, consulta por DNI y cronograma completo

  • mirian 

Anúncios

Fechas actualizadas del Calendario de pagos ANSES según tu DNI

¿Qué vas a encontrar acá?
Este apartado te explica en detalle cómo consultar el día exacto de cobro según tu prestación y terminación de DNI.

Además, te indicamos qué hacer si no cobrás en la fecha prevista y cómo evitar retrasos en tus beneficios.

📅 Cronograma completo del mes actual según tu prestación

El Calendario de pagos ANSES se organiza mes a mes según el tipo de beneficio (jubilación, pensión, AUH, SUAF, PNC) y la terminación del número de DNI del titular. Este sistema busca evitar aglomeraciones en los puntos de cobro y ordenar la distribución de fondos públicos.

Por ejemplo:

  • Para jubilaciones y pensiones mínimas, los pagos suelen iniciar en la primera quincena del mes.
  • Los beneficiarios de Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Familiar por Hijo (SUAF) también reciben el pago en base al último dígito del DNI.
  • Las Pensiones No Contributivas (PNC), como por invalidez o madre de 7 hijos, abren el calendario de pagos todos los meses.

Una estructura habitual de fechas podría ser la siguiente:

Último número de DNIFecha de cobro estimada
008 del mes
109 del mes
210 del mes
311 del mes
412 del mes
919 del mes

Estas fechas pueden variar levemente según feriados o fines de semana.

📲 Dónde consultar tu día exacto de cobro

Hay varias formas de consultar tu fecha precisa de cobro ANSES, pero las más recomendadas son:

  1. Desde la web oficial
    Ingresá a www.anses.gob.ar > sección “Calendario de pagos”.
    Elegí tu tipo de prestación y buscá según tu terminación de DNI.
  2. Desde Mi ANSES
    Accedé con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social en la app o en el sitio.
    Vas a encontrar la fecha de cobro, lugar, monto y estado del beneficio.
  3. Llamando al 130 (línea gratuita de ANSES)
    Podés hacer la consulta telefónicamente, ideal para quienes no tienen acceso a Internet.
  4. Desde apps bancarias
    Si cobrás por cuentas en Banco Nación, Banco Provincia, Santander o BBVA, las fechas de acreditación también aparecen en las apps móviles.

Qué pasa si no cobrás en la fecha correspondiente

Puede suceder que el día previsto llegue y no tengas el dinero acreditado. En ese caso, ANSES recomienda:

  • Esperar 24 a 48 horas, ya que puede haber demoras bancarias.
  • Verificar si el CBU está correctamente cargado y vinculado a tu CUIL.
  • Revisar si hay bloqueos o errores en tu cuenta desde Mi ANSES.

Si luego de 3 días hábiles no aparece el depósito:

  • Llamá al 130 para verificar el estado del trámite.
  • Consultá en tu banco o entidad pagadora si hubo rechazo o problema administrativo.

En casos más complejos, podés acercarte a una oficina ANSES con turno previo o iniciar un reclamo desde la web oficial.

Recomendaciones para evitar demoras y rechazos

  • Mantené tus datos personales actualizados en Mi ANSES.
  • Revisá el estado del CBU periódicamente desde la app o web.
  • Registrá tu SUBE a tu nombre si recibís Tarifa Social de Transporte.
  • Verificá que tu DNI no tenga errores de domicilio o vencimiento.

Además, si necesitás un ingreso adicional mientras aguardás el cobro, podés usar herramientas como el simulador de préstamos de BBVA, Naranja X o Santander, que ofrecen aprobación digital, cuotas fijas y acreditación en el acto.

Conclusión
Consultar tu fecha exacta en el Calendario de pagos ANSES es clave para evitar demoras. Con solo tu DNI podés saber cuándo cobrás, desde la web o app oficial. Mantené tus datos al día y revisá tu cuenta digital. Si necesitás adelantar un ingreso, considerá alternativas digitales seguras con aprobación inmediata y sin trámites complicados.

🔽 ¿Qué sigue?

Si ya revisaste el calendario de la primera quincena, es clave entender cómo funciona la segunda mitad del mes. En este punto, muchas personas esperan el pago de asignaciones pendientes, pensiones no contributivas y otras ayudas clave. Veamos cómo se estructura el Calendario de pagos ANSES para la segunda quincena, qué cambia según tu DNI y por qué algunos cobros pueden adelantarse o reprogramarse.

Páginas: 1 2 3 4