Anúncios
Calendario de pagos ANSES para la segunda quincena: lo que cambia
Durante la segunda quincena del mes, ANSES concentra una gran parte de sus pagos sociales. A diferencia de los primeros días, donde se abonan las jubilaciones mínimas y AUH, en esta etapa ingresan en el calendario otros grupos beneficiarios, así como quienes tienen DNI con terminaciones más altas.
🔽 Seguí leyendo y descubrí más 👇
✅ Qué beneficios se pagan después del día 15
A partir del día 16, ANSES comienza a abonar:
- Jubilaciones y pensiones superiores a la mínima
- Asignaciones familiares por salario (SUAF)
- Pensiones No Contributivas que quedaron pendientes
- Asignaciones por Embarazo
- Ayudas extraordinarias y bonos especiales (cuando están activos)
Es importante destacar que los pagos de esta etapa se organizan estrictamente por la última cifra del DNI, como en la primera quincena, pero pueden extenderse hasta los últimos días hábiles del mes.
🔢 Cómo afecta la terminación del DNI en esta etapa
La lógica sigue siendo la misma: ANSES organiza los pagos de menor a mayor terminación de DNI. Por ejemplo:
- DNI terminados en 6 cobran antes que los que terminan en 9
- Los pagos no se realizan los fines de semana (a menos que haya un calendario especial)
- La acreditación puede ser inmediata si tenés CBU vinculado correctamente
Por eso, es fundamental revisar el Calendario de pagos ANSES actualizado, ya sea en www.anses.gob.ar, por teléfono (línea 130) o en la app Mi ANSES, que permite ver tu próxima fecha exacta de cobro.
📌 Casos en que el cobro se adelanta por feriados o fin de semana
Uno de los puntos más importantes para quienes esperan cobrar en la segunda quincena é saber que los feriados nacionales y fines de semana afectan directamente las fechas de pago. En esos casos, ANSES puede:
- Adelantar el pago al viernes anterior
- Reprogramar para el siguiente día hábil disponible
- Informar el nuevo cronograma por sus canales oficiales
Por ejemplo, si tenés fecha de cobro el 20, pero cae sábado, es probable que el depósito esté disponible el viernes 19. Para evitar confusiones, ANSES actualiza constantemente su calendario y recomienda revisar con frecuencia.
💡 Consejo extra: Si necesitás el dinero con urgencia y tu fecha aún no llegó, podés evaluar un anticipo digital con aprobación inmediata, ofrecido por plataformas como Adelantos, Naranja X o Santander. Estas soluciones permiten resolver imprevistos sin esperar a tu fecha oficial.
Conclusión
La segunda quincena del calendario ANSES incluye pagos clave como SUAF, pensiones y asignaciones especiales. Revisar tu fecha exacta, según el DNI y posibles adelantos, te ayudará a planificar mejor. Usá la app o web oficial para estar al día. Y si necesitás adelantar gastos, considerá opciones de financiamiento rápido desde tu celular.
Qué sigue?
Ya sabés cómo se organiza el calendario y qué beneficios se pagan en cada quincena. Ahora, el siguiente paso es consultar tu fecha exacta de cobro con tu número de CUIL o DNI. En este apartado, te mostramos cómo hacerlo paso a paso desde tu celular, cómo evitar errores comunes y qué opciones tenés si no podés acceder online.