Cómo salir de deudas paso a paso con recursos gratuitos y confiables - Página 3 de 4 - Procura Work
Ir al contenido

Cómo salir de deudas paso a paso con recursos gratuitos y confiables

  • mirian 

Anúncios

Guía paso a paso para salir de deudas sin pedir más crédito

Uno de los errores más comunes cuando alguien está endeudado es buscar un nuevo préstamo para pagar uno anterior. Pero eso solo crea una rueda que se vuelve cada vez más difícil de frenar. Las guías gratuitas para salir de deudas insisten en un principio simple: no se sale pidiendo más, sino pagando mejor.

Este método paso a paso te ayuda a organizar, priorizar y avanzar, aunque tus ingresos sean limitados. Y lo mejor: no necesitás pagarle a nadie para hacerlo, ni contratar servicios caros. Solo necesitás compromiso, constancia y una estructura como la que verás a continuación.

Paso 1: Armá tu plan de pago realista

Tomando la información que recopilaste en el diagnóstico anterior, creá un documento (puede ser una hoja o un Excel) con:

  • Todas tus deudas ordenadas de mayor a menor (o de menor a mayor, según el método que elijas)
  • Cuota mínima a pagar en cada una
  • Tasa de interés estimada
  • Fecha límite o vencimiento

💬 Consejo: Usá colores para marcar el estado de cada deuda: “activa”, “atrasada”, “en negociación”.

Recordá que la clave de cualquier plan propuesto en las guías gratuitas para salir de deudas es que sea sostenible en el tiempo. Si armás un plan que no podés cumplir, te vas a frustrar y abandonar.

Paso 2: Elegí un método probado: ¿bola de nieve o avalancha?

Ambos métodos son usados por miles de personas y recomendados en todas las guías gratuitas para salir de deudas:

Bola de nieve:
  • Pagás primero la deuda más chica, aunque no tenga el mayor interés.
  • Cuando la cancelás, pasás al siguiente monto.
  • Beneficio: motivación rápida.
Avalancha:
  • Pagás primero la deuda con mayor interés.
  • Beneficio: ahorrás más en el largo plazo.

Elegí el que mejor se adapte a tu personalidad. Si necesitás ver resultados rápidos para mantenerte motivado, empezá por la más pequeña. Si tu objetivo es pagar menos en total, elegí la de mayor interés.

Paso 3: Usá apps argentinas que te ayudan a cumplirlo

Hoy podés automatizar y visualizar tu avance usando apps confiables y gratuitas como:

  • Naranja X: te permite agrupar pagos y ver tu presupuesto real
  • Ualá: ofrece alertas, metas de pago y categorías personalizadas
  • Banco BBVA: tiene un simulador para reorganizar tus finanzas
  • Mercado Pago: útil para programar pagos automáticos y evitar atrasos
  • Supervielle Educación Financiera: incluye contenidos prácticos y cursos gratuitos

Además, podés descargar plantillas gratuitas en sitios de educación financiera como Argentarium o Educación Financiera Galicia para llevar tu control impreso o digital.

Conclusión
Con un plan de pago estructurado, constancia y el apoyo de guías gratuitas para salir de deudas, no necesitás pedir más créditos para salir del problema. Paso a paso, y con herramientas confiables, podés lograrlo sin complicaciones y con resultados reales.

🔽Lo que sigue

Además del plan personal, hoy existen plataformas digitales que te ayudan a comparar, planificar y automatizar pagos. Y lo mejor: muchas son gratuitas. En este paso, te mostramos cómo usar apps y simuladores confiables, acceder a guías gratuitas para salir de deudas y evitar nuevos atrasos sin complicarte.

Páginas: 1 2 3 4