Anúncios
Cómo abrir un plazo fijo UVA 100% online sin complicaciones
Si ya decidiste que los plazos fijos UVA son una buena opción para resguardar tu dinero, lo primero que seguramente pensás es: “¿Y ahora cómo lo hago?”. Tranquilo, abrir un plazo fijo UVA hoy es mucho más fácil de lo que creés.
🔽 Seguí leyendo y descubrí más 👇
Te voy a explicar paso a paso cómo podés hacerlo desde el celular o la computadora, sin trámites presenciales ni complicaciones.
Documentos y requisitos mínimos que necesitás
Para abrir un plazo fijo UVA no hace falta tener una gran preparación ni papeles difíciles de conseguir. Lo básico que vas a necesitar es:
- DNI actualizado: el banco lo usa para validar tu identidad.
- CBU de tu cuenta bancaria: es el número que identifica tu cuenta, ya sea de ahorro o corriente. Si aún no tenés cuenta, podés abrirla gratis en entidades como Banco Nación o Santander.
- Monto mínimo: cada banco fija su mínimo, pero suele ser bajo, desde $1.000 o $1.500.
- Celular con internet o computadora: para poder hacer el trámite online.
Un dato importante: no es obligatorio ser cliente del banco en el que querés abrir el plazo fijo UVA, pero sí es más sencillo si ya tenés cuenta allí.
Cómo contratarlo desde el celular o la web de tu banco
Hoy la mayoría de los bancos y fintechs permiten abrir los plazos fijos UVA de forma 100% digital. Este es el paso a paso:
- Ingresá a tu banco o app financiera: puede ser BBVA, Banco Provincia, Ualá o Mercado Pago.
- Buscá la opción de inversiones o plazos fijos: suele estar en el menú principal.
- Elegí “Plazo fijo UVA” o “Plazo fijo UVA precancelable”: según la modalidad que prefieras.
- Definí el monto a invertir y el plazo: recordá que el mínimo es de 90 días en la versión tradicional.
- Confirmá la operación: el sistema te va a mostrar el detalle y vas a poder aceptar.
¡Listo! No necesitás ir al banco ni firmar papeles. Una vez confirmado, tu dinero se convierte en UVAs al valor del día y empieza a generar rendimientos.
Consejos para elegir la mejor entidad
No todos los bancos ofrecen las mismas condiciones, por eso es importante comparar:
- Valor de la UVA y tasas adicionales: podés chequear el valor diario en el BCRA y luego comparar lo que te ofrece cada entidad.
- Facilidad de uso: apps como Naranja X o Moni suelen ser muy intuitivas.
- Tiempo de acreditación al vencimiento: en algunos bancos el dinero se acredita al instante y en otros puede demorar hasta 24 horas.
- Servicio de atención: elegí entidades con buen soporte para resolver cualquier duda rápidamente.
Si es tu primera vez, te recomiendo que empieces con un monto pequeño en una entidad conocida como Banco Galicia, ICBC o BBVA. Así ganás confianza en el proceso.
Conclusión
Abrir un plazo fijo UVA online es mucho más sencillo de lo que parece. Solo necesitás tu DNI, una cuenta bancaria y definir el monto a invertir. En minutos podés hacerlo desde el celular, eligiendo la entidad que mejor se adapte a vos. Es una forma práctica, segura y rápida de empezar a proteger tus ahorros.
🔽Lo que sigue👇
Ahora que ya sabés cómo abrir un plazo fijo UVA online y qué pasos seguir para poner tu dinero a trabajar, en el próximo apartado vamos a explicarte qué es la tasa UVA, por qué cambia todos los días y dónde podés consultar su valor en tiempo real.
Además, te vamos a enseñar paso a paso cómo estimar tu ganancia final, usando herramientas oficiales y calculadoras online para que tengas todo claro antes de invertir.
📌 Para saber más, hacé clic en el botón de arriba y seguí leyendo nuestro artículo