Plazos fijos UVA: cómo funcionan, beneficios y por qué convienen hoy - Página 3 de 4 - Procura Work
Ir al contenido

Plazos fijos UVA: cómo funcionan, beneficios y por qué convienen hoy

  • mirian 

Anúncios

Tasas UVA actualizadas: dónde mirarlas y cómo calcular tu ganancia

Una de las preguntas más comunes cuando hablamos de plazos fijos UVA es: “¿Cuánto voy a ganar realmente?”. La respuesta depende directamente de la tasa UVA y del valor de la unidad UVA al momento de iniciar y finalizar tu inversión.

Qué es la tasa UVA y por qué varía

La tasa UVA no es una tasa fija como en el plazo fijo tradicional. Está vinculada a la Unidad de Valor Adquisitivo (UVA), que es un indicador creado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) para ajustar tu inversión según la inflación.

¿Qué significa esto en palabras simples?

  • Cada día, el valor de la UVA se actualiza en base al índice CER (Coeficiente de Estabilización de Referencia), que refleja la inflación oficial.
  • Si los precios suben, la UVA sube y tu plazo fijo se ajusta automáticamente.
  • Además del ajuste por inflación, el banco te paga una tasa mínima garantizada, que suele ser del 1% anual.

Por eso, el rendimiento final de los plazos fijos UVA es variable: cuanto más suba la inflación, mayor será tu ganancia real.

Herramientas oficiales para consultar el valor diario

No hace falta adivinar el valor de la UVA: podés consultarlo de manera gratuita y confiable. Estas son las fuentes principales:

  • Banco Central (BCRA): en su web oficial podés ver el valor de la UVA actualizado todos los días.
  • Apps y home banking: bancos como Banco Provincia, BBVA y Banco Nación muestran el valor UVA en su sección de inversiones.
  • Plataformas financieras: sitios como Naranja X o Ualá también publican el valor actual en sus apps.

Consejo: guardá el link de estas plataformas o activá alertas para seguir la evolución diaria del valor UVA. Esto te permitirá tomar mejores decisiones de inversión.

Paso a paso para estimar cuánto vas a cobrar

Saber cuánto vas a ganar con un plazo fijo UVA es más fácil de lo que parece.

Seguí estos pasos:

  1. Consultá el valor de la UVA al día de la inversión: por ejemplo, en el sitio del BCRA.
  2. Calculá cuántas UVAs comprás: el banco convierte tu dinero en UVAs usando el valor del día.
  3. Seguimiento diario: cada día la UVA se actualiza, reflejando la inflación.
  4. Consultá el valor UVA al vencimiento: cuando finaliza el plazo, se multiplican tus UVAs por el valor actualizado.
  5. Sumá la tasa mínima: además del ajuste por inflación, el banco agrega la tasa fija (generalmente 1% anual).

Si no querés hacer los cálculos manuales, muchas entidades ofrecen simuladores online. En el Santander, Galicia o ICBC, podés estimar la ganancia ingresando el monto y los días de inversión.

Conclusión

La clave para entender el rendimiento de los plazos fijos UVA es seguir de cerca el valor diario de la UVA. Cuanto mayor sea la inflación, más crecerá tu inversión. Usar las herramientas oficiales del BCRA y los simuladores de los bancos te permite saber con anticipación cuánto vas a cobrar y planificar mejor tu ahorro.

🔽Lo que sigue👇

Ahora que ya sabés cómo seguir la tasa UVA y estimar tu ganancia, tal vez te preguntes:

Y si necesito retirar el dinero antes del vencimiento? ¿Voy a perderlo todo?

En el próximo apartado te vamos a explicar en detalle cómo funciona el plazo fijo UVA precancelable, una alternativa que te permite retirar tu dinero antes del plazo original sin perder la totalidad de los rendimientos. Te contaremos qué significa exactamente “precancelable”, cuáles son sus ventajas y riesgos, y en qué bancos o apps podés contratarlo hoy mismo.

📌 Para saber más, hacé clic en el botón de arriba y seguí leyendo nuestro artículo

Páginas: 1 2 3 4