Plazos fijos UVA: cómo funcionan, beneficios y por qué convienen hoy - Procura Work
Ir al contenido

Plazos fijos UVA: cómo funcionan, beneficios y por qué convienen hoy

  • mirian 

Anúncios

Accedé a toda la info desde los botones de abajo

Si estás buscando una manera segura y sencilla de hacer rendir tus ahorros, seguramente escuchaste hablar de los plazos fijos UVA.

Esta modalidad de inversión, cada vez más elegida por los argentinos, está pensada para proteger el valor de tu dinero frente a la inflación. Pero ¿cómo funciona exactamente y qué beneficios ofrece?

En este artículo vamos a explicarte todo lo que necesitás saber sobre los plazos fijos UVA: desde qué son, cómo se contratan y cuáles son sus ventajas frente a otras opciones de ahorro.

Seguí leyendo y descubrí paso a paso cómo aprovechar al máximo los plazos fijos UVA.

¿Qué es un plazo fijo UVA?

Un plazo fijo UVA es una manera de ahorrar tu dinero a través de un banco o fintech, pero con una particularidad muy interesante: está pensado para protegerte de la inflación.

¿Cómo? El dinero que depositás se convierte en UVAs (Unidades de Valor Adquisitivo), una unidad que se ajusta diariamente según el índice de inflación oficial (CER).

Esto significa que, mientras los precios suben, el valor de tu inversión también se va actualizando. A diferencia del plazo fijo tradicional, donde el banco te paga una tasa de interés fija, el plazo fijo UVA asegura que tu dinero mantenga su poder de compra.

¿Para qué sirve?

Sirve, principalmente, para que no pierdas valor con el paso del tiempo. Si dejás los pesos en tu cuenta de ahorro, probablemente cada mes puedas comprar menos cosas debido a la inflación. En cambio, con el plazo fijo UVA, lo que ahorraste se ajusta por ese aumento de precios.

Además, es una opción muy útil para quienes buscan algo seguro y sin complicaciones. No necesitás ser un experto en inversiones ni contar con grandes montos: podés arrancar con depósitos desde $1.000 pesos argentinos, dependiendo del banco.

Beneficios que ofrecen a los ciudadanos

  • Protección frente a la inflación: tu capital se actualiza todos los días.
  • Mayor rentabilidad en contextos inflacionarios: cuando los precios suben, tu dinero también crece.
  • Seguridad: está respaldado por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) hasta un tope de $25 millones por persona y por banco.
  • Fácil acceso: lo podés contratar 100% online, sin trámites complicados.
  • Flexibilidad: algunos bancos ofrecen la opción precancelable, que te permite retirar el dinero antes del vencimiento (a partir de los 30 días) con una tasa fija menor.

¿Cómo funciona en la práctica?

  1. Elegís el banco o la fintech donde querés abrirlo (por ejemplo, Banco Nación, Santander o BBVA).
  2. Indicás el monto que vas a depositar y el plazo (mínimo 90 días).
  3. Tu dinero se convierte en UVAs al valor del día.
  4. Durante el período que dure el plazo fijo, el valor de la UVA se actualiza según la inflación.
  5. Al vencimiento, el banco vuelve a convertir tus UVAs en pesos al valor actualizado y te suma la tasa mínima del 1% anual.

El proceso es muy sencillo y, lo mejor, podés hacerlo desde el celular en minutos.

¿Por qué cada vez más gente los elige?

Porque son una herramienta confiable y fácil de entender. No necesitás conocimientos financieros avanzados ni grandes capitales para empezar. Además, en contextos de alta inflación, rinden más que el plazo fijo tradicional, lo que los convierte en una opción muy atractiva para quienes quieren resguardar sus ahorros.

En resumen, el plazo fijo UVA es una solución pensada para cuidar tu dinero en tiempos difíciles, protegiendo el valor de lo que ahorrás frente a la suba constante de precios. Si recién empezás a interesarte por este tema, este tipo de inversión es ideal para dar los primeros pasos.

Conclusión
El plazo fijo UVA es una herramienta sencilla para que tus ahorros no pierdan valor. Está diseñado para acompañar la inflación y brindarte seguridad, incluso si no tenés experiencia invirtiendo. Con montos bajos y contratación online, se volvió una de las opciones más elegidas por los argentinos que buscan cuidar su dinero sin complicarse.

🔽Lo que sigue👇

Ahora que ya entendés qué son los plazos fijos UVA, cómo funcionan y por qué cada vez más personas los eligen, es momento de ir un paso más allá. En el próximo apartado te vamos a explicar paso a paso cómo abrir un plazo fijo UVA 100% online, qué documentos necesitás, cuáles son los requisitos mínimos y cómo hacerlo desde el celular o la web de tu banco.

📌 Para saber más, hacé clic en el botón de arriba y seguí leyendo nuestro artículo

Páginas: 1 2 3 4